martes, 24 de marzo de 2015

Introducción y conclusión.

Introducción
El turismo y los lobos marinos forman parte de lo que hoy es conocido como turismo náutico. Sabemos que el mercado para este tipo ha ido aumentado al paso del tiempo y viéndolo desde el punto de vista económico representa una gran fuente de ingresos. Pero también hay que pensar en los lobos marinos, seres vivos amigables y juguetones, que gracias a ellos se generan estos ingresos pero en muchas ocasiones por solo pensar en el beneficio económico se deja a un lado el cuidado y el cariño que requieren estos animales.
El presente ensayo fue escrito para crear la propia opinión del lector en cuanto a este tema, que a nuestro punto de vista representa un dilema por los distintos puntos positivos y negativos que se tienen acerca de esta práctica.  Este texto fue escrito por nosotras, alumnas de Turismo Sustentable, y en él trataremos los puntos antes mencionados basándonos en fuentes confiables tanto de libros como de páginas web.


Conclusión
Los lobos marinos son mamíferos fascinantes que para el turismo representa un sector de mercado atractivo y que está teniendo poco a poco auge en sitios como Fuerteventura donde se encuentra un parque Natural conocido como Islote de Lobos Marinos, además de otros parques muy parecidos en algunas partes del mundo como por ejemplo México y Argentina. Son animales muy sensibles y juguetones que necesitan de nuestra ayuda y cuidados no solo para el atractivo y beneficio económico que representan sino para su conservación para que futuras generaciones se puedan deleitar con la belleza de estos animales y crear conciencia de su importancia, no solo como elemento atractivo para el turismo, sino como parte de la biodiversidad de nuestro planeta.


No hay comentarios:

Publicar un comentario