martes, 28 de abril de 2015

Esquema Argumentativo

0.    Introducción
1.    El turismo en relación con los lobos marinos es un tema controversial debido a que presenta tanto argumentos positivos como negativos,  por eso nosotras tenemos una postura neutral, ya que vemos ambos lados y sabemos que deben ser estudiados para llegar a un acuerdo si esta práctica es en general buena o mala.
2.    Se puede dar como parte del turismo alternativo.
     2.1  Se pueden dar ingresos extras por rutas de senderismo, baños en playas y la visita de flora y fauna.
     2.2  Lago, J. (2015). Isla de lobos. Marzo 8, 2015, de ©revistaibérica. Sitio web: http://www.revistaiberica.com/Rutas_y_destinos/cana/isla_lobos_fuerteventura.htm
3.    Mala planeación del nuevo turismo.
     3.1  Con una mala planeación y malas regulaciones de este turismo no se puede llevar a cabo en su máximo potencial.
     3.2  Garrod, B & Wilson, J. (2003). Marine Ecotourism. Estados Unidos: Channel View Publications
4.    Generación de impactos ambientales.
     4.1  Los turistas generan desperdicios sólidos los cuales desechan en el ecosistema marino.
     4.2   GEF, PNUMA, Rainforest Alliance, Conservation International, ASEC & PfB. (2008). Guía de buenas prácticas para turismo sostenible en ecosistemas marino-costeros. S/I: s/e.
5.    Es una fuente de ingresos.
     5.1  Representa un nuevo mercado para atender y generar empleos.
     5.2  Ramírez Vizcarra, M. (1990) Turismo Náutico. México: Trillas.
6.    En algunos casos se presenta maltrato animal.
     6.1  El maltrato a estas especies generalmente se lleva a cabo en los parques y reservas en las que se encuentran.
     6.2  Trinchero, R. (2015). Conservación. Marzo 8, 2015, de FFA. Sitio web: http://www.faunaargentina.org/pagina.php?pag_id=5
7.    Conclusión  

No hay comentarios:

Publicar un comentario